Excelente anime que relata la crucifixión de Jesús desde el punto de vista de uno de los ladrones. Definitivamente una forma super diferente, divertida, dinámica y desafiante para mostrar esta lección a jóvenes y otros geeks. A mi me encanta! Y lo más chévere es que sirve para compartir el amor de Dios a los demás. Si quieres usarlo para hablarle de Dios a tus amigos, aquí te dejamos unos pasos que te resultarán útiles: 1. Muéstrales el video: Obvio pero importante. Pero no dejes de decirles que fué hecho por los que hicieron el Animatrix, y los anime de Batman (Gotham Knight)…ellos se llaman Estudio 4C y son unos duros. Creeme, este es un anime hecho por gente que sabe y tiene un buen record…y cualquier anime geek que valga la pena sabe eso. Usa este hecho como gancho…si no te funciona diles que ellos están haciendo el remake de Thunder Cats.
2. Comenta sobre la experiencia del ladrón: El video muestra dos recuerdos, ambos desde la perspectiva del ladrón, uno narra la virtud y la sabiduría de Jesús; la otra narra que el ladrón sí había cometido delito. Si te dejas llevar por como el ladrón ve estas cosas, Jesús no merece el castigo que él está recibiendo. Esto es porque Jesús es inocente de delito…sino que simplemente provocó la ira de los religiosos. Sin embargo, Jesús decidió permanecer en la cruz porque tenía un plan mayor…el quería resolver un problema gigante que vivía la humanidad.
3. Cuál es ese problema?: Si te fijas el ladrón había cometido una falta (o pecado), pero no necesariamente vemos que es malo. Al contrario, podemos ver que a pesar de cometer un crimen, en su corazón había remordimiento. El problema es que nadie podía llegar a Dios si comete pecado (Romanos 3:23)…así que era muy difícil ser perdonado para poder tener una relación con Dios si no era a través de un sistema religioso a base de sacrificios de dolor y sangre. Este ladrón y nosotros somos víctimas de lo que dice Isaías 59:2: “…Vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír”. Y al igual que el ladrón, todos tenemos una necesidad innata de conectarnos con Dios…no importa como diferentes personas lo llamen, nuestro espíritu anda en la constante búsqueda de ser completado…solo eso lo puede hacer Dios, pero antes de Jesús…nadie podía llegar a relacionarse con Dios libremente.
4. El sistema no funcionaba: Si ese ladrón buscaba ir donde un sacerdote para redimirse se le iba a hacer bien cuesta arriba, y quizás el sacerdote hubiese tomado provecho de él…manipulándolo para estafarlo o algo así. La religión como puente a Dios ha demostrado fallar una y otra vez a las personas. El estar en la iglesia por cumplir no hace efecto, tampoco el cambiar tu forma de vestir y hablar sin antes experimentar un cambio real. Estos son puentes colgantes que creamos para intentar llenar el vacío que tenemos de Dios…pero la Biblia dice que esto no funciona….dónde? Aquí: “Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros sino don de Dios, no por obras para que nadie se glorie” Ef 2: 8-9
5. Jesús es la respuesta: El mismo ladrón se dio cuenta que Jesús era la esperanza que él buscaba. Inclusive Él le prometió que encontraría el perdón que tanto buscaba y que estaría con él en el paraíso y así mismo lo cumplió. La muerte de Jesús creó un fenómeno magnífico…creó un enlace entre Dios y el hombre. Esto es porque en un sistema basado en sacrificios, Jesús dio el sacrificio máximo…el sacrificio de un ser puro y sin mancha…y quién más que el Hijo de Dios. Después de este momento nadie depende de sistemas, sacrificios, deudas ni embrollos para relacionarse con Dios, ya que “[…] hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” Tim 2:5
6. Es tan fácil como pedirlo:
El vivir llenos de la carga de los pecados cometidos y los que vendrán en un problema grande para la humanidad. No solo nos aleja de Dios al momento de morir; sino que también para vivir. El estar libres de la culpa y de cometer pecado hace que vivamos la vida de una manera libre y completa (Juan 10:10). Quizás tú (a si le debes de decir a tu amigo si vas a usar esta guía) no eres un ladrón o asesino…quizás sí…pero al igual que yo eres ser humano, lo que significa que cometes errores que causan dolor a tu vida o la de los demás. Al igual que yo eres capaz de tomar decisiones que nos llenan de culpa y vergüenza. Lo que Jesús nos promete es limpiarnos de esos errores y acercarnos a Dios para que aprendamos a vivir en madurez, sabiduría y sobre todo amor. Al fin y al cabo eso es todo lo que guió a Jesús a la cruz por ti y por mi…AMOR.
7. Visita una Iglesia: Sí, se que acabo de decir que la religión no nos lleva a Dios. Lo que pasa es que tenemos que recordar que ir a la iglesia no es necesariamente una religión. Ir a la iglesia es como ir a la escuela. Imagínate, ya tenemos acceso a una relación directa con Dios, pero no sabemos que sigue. La idea de congregarnos es el animarnos mutuamente con los testimonios y las enseñanzas de Dios. Vivimos en un mundo hostil hacia el evangelio, es bueno tener un refugio donde podamos compartir lo bueno que Dios ha sido con nosotros. Lo interesante es que cuando nos congregamos hay re afirmación de que Dios está haciendo cosas grandes (Mateo 18:19-20)
Como ves…compartir el testimonio de Jesús no es difícil, sobretodo con las herramientas correctas. Si quieres un poco de refuerzos, este artículo te puede ayudar http://www.juventudecc.com/2008/12/estoy-del-otro-lado.html.
Pregunta: Qué manera creativa se te ocurre o has usado para compartir el evangelio de Jesús?